La iontoforesis es un método para tratar principalmente la sudoración excesiva de axilas, pies y palmas de las manos. Este tratamiento ha sido utilizado durante décadas. Múltiples estudios han demostrado que la iontoforesis tiene un efecto positivo y duradero en el tratamiento de la hiperhidrosis, o sudoración excesiva, si se hace de forma continua. Los equipos médicos de los deportistas también pueden hacer uso de la iontoforesis, no solo como tratamiento para la enfermedad, sino para mejorar su rendimiento al reducir la sudoración. Se puede utilizar, por ejemplo, para mejorar el agarre.
¿Qué es la iontoforesis?
Redactado por: Sandra Eriksson Mirkovic, médico en ejercicio especialmente interesada en la hiperhidrosis.
Puedes utilizar nuestro dispositivo de iontoforesis para tratar la sudoración excesiva en el rostro, las axilas, las palmas de las manos y los pies.
Nuestro dispositivo es fácil de utilizar y puede empezar a surtir efecto tras un par de sesiones. El efecto máximo de reducción de sudoración se puede alcanzar en 12 sesiones.
¿Cómo funciona la iontoforesis?
La iontoforesis es un tratamiento simple e indoloro. A diferencia de otros tratamientos para la hiperhidrosis, no suele conllevar ningún efecto secundario, y, si lo hace, estos son muy leves. El dispositivo de iontoforesis está formado por una fuente de alimentación de bajo voltaje y corriente ajustable. La fuente de alimentación se conecta a un recipiente con agua donde debes colocar tus manos o pies. Para empezar el tratamiento, debes encender el dispositivo y colocar las manos o pies en dos recipientes con agua. Por otro lado, si quieres tratar la sudoración de las axilas debes colocar en ellas electrodos húmedos.
Una sesión de tratamiento con iontoforesis dura entre 20 y 40 minutos. Algunos de nuestros clientes notaron una reducción de sudoración tras unas pocas sesiones. Normalmente, alcanzar el efecto máximo del tratamiento suele tomar entre 8 y 12 sesiones. Estas pueden realizarse una vez al día o una vez cada dos días. La velocidad a la que se alcanza el efecto máximo del tratamiento puede estar condicionada por el nivel de sudoración que experimentes y la parte del cuerpo que se vea afectada, entre otros factores.
En Hidroxa sabemos que cada persona tiene una situación diferente, y es por eso que nuestro dispositivo cuenta con un periodo de prueba de 50 días, en los cuales tienes derecho a devolver el producto. De ese modo, puedes comprobar de primera mano si el dispositivo de iontoforesis es una solución para ti y si estás satisfecho con los resultados obtenidos. La iontoforesis es un tratamiento efectivo solo si se utiliza con regularidad, así que es importante que sigas utilizando el dispositivo una vez hayas alcanzado el efecto máximo del tratamiento. De esta manera, podrás conservar los resultados obtenidos.
Una vez alcances el efecto máximo, debes seguir sometiéndote a sesiones continuas. Para ello, te recomendamos que utilices el dispositivo de iontoforesis entre 1 y 4 veces al mes, pues las necesidades de cada persona pueden variar mucho de acuerdo con su situación. Aunque hayas alcanzado los resultados deseados, debes continuar aplicando el tratamiento de iontoforesis para que el efecto no disminuya.
En la actualidad existen distintas opciones para tratar la sudoración excesiva y varios tipos de medicación. Puedes obtener más información sobre dichos tratamientos en la sección de hiperhidrosis. Por desgracia, aunque la hiperhidrosis es una seria enfermedad que dificulta las vidas de millones de personas, los sistemas sanitarios no le dan mucha importancia. En Hidroxa hemos experimentado personalmente lo difícil que es encontrar un centro que ofrezca tratamientos para la hiperhidrosis.
Es por ello que estamos comprometidos a proporcionar a todo el mundo la oportunidad de tratar esta afección. Con nuestro dispositivo de iontoforesis, puedes realizar el tratamiento desde la comodidad de tu propia casa. Algunos de nuestros clientes, que no conseguían encontrar un centro apropiado que tratara su enfermedad, afirmaron que poder seguir el tratamiento desde su casa les ayudó a controlar la hiperhidrosis y a mejorar su calidad de vida.
¿Quién puede utilizar una máquina de iontoforesis?
La iontoforesis es una excelente opción para ti si:
- No tienes acceso a un centro especializado en sudoración en el lugar en el que vives
- Quieres una alternativa más económica que la de tratamientos de inyección
- No quieres sufrir debilidad muscular como efecto secundario
- Tienes miedo a las agujas o a la cirugía
- No quieres tener que viajar constantemente para recibir el tratamiento
- Eres un deportista que quiere reducir la sudoración para mejorar tu rendimiento
No deberías someterte a un tratamiento de iontoforesis si:
- Estás embarazada
La iontoforesis no ha sido probada en mujeres embarazadas, y por ello no se aconseja utilizarla durante el embarazo. Seguir el tratamiento durante el periodo de lactancia, por otro lado, no está contraindicado.
- Tienes un marcapasos o un implante metálico situado en el lugar de paso de la corriente. Por favor, contacta con nosotros si tienes alguna duda.
Hidroxa es la única empresa con sede en Suecia que proporciona dispositivos de iontoforesis (Hidroxa SE 20).
Preguntas sobre la iontoforesis
La iontoforesis es un método para tratar la sudoración excesiva a través de un dispositivo que utiliza una corriente eléctrica muy baja. Debes sentarte y colocar las manos o los pies en los recipientes con agua, a través de los cuales pasa la corriente. Si deseas tratar otras partes del cuerpo, como las axilas, debes colocar en ellas electrodos humedecidos, por medio de los cuales circula la corriente. El dispositivo está pensado para uso doméstico.
Hasta el momento, la ciencia no ha podido asegurar cómo funciona, pero una hipótesis es que los iones del agua forman una especie de bloqueo mecánico que impide que el sudor salga de las glándulas sudoríparas. Otra teoría es que el tratamiento afecta a los impulsos nerviosos que reciben las glándulas sudoríparas, lo que reduce su actividad.
Algunos estudios recientes sugieren que la iontoforesis aumenta el valor del umbral de las células nerviosas, y por tanto hace falta un estímulo mayor para activar su potencial de acción y que estas envíen una señal para activar las glándulas sudoríparas.
La iontoforesis disminuye la sudoración excesiva de un 90 a 95 % de los pacientes.
El método se suele recomendar a personas que sufren de hiperhidrosis, o sudoración excesiva. Sin embargo, los deportistas que tengan síntomas de sudoración más leves también pueden hacer uso de nuestro dispositivo de iontoforesis para mejorar su rendimiento al reducir la sudoración. Se puede utilizar, por ejemplo, para mejorar el agarre.
La iontoforesis requiere tiempo y dedicación, al menos al principio del tratamiento, para así poder encontrar los parámetros que te funcionen y, con ellos, el mejor efecto posible. Si sabes que no tienes la paciencia o el tiempo necesarios y buscas una solución inmediata, entonces la iontoforesis no es el método ideal para ti. Con el paso del tiempo, una vez hayas empezado el tratamiento y hayas alcanzado el efecto deseado, o «estado estable», puedes realizar las sesiones con menos frecuencia. Así, el tratamiento te consumirá menos tiempo y energía.
Los estudios científicos sobre la iontoforesis se centran especialmente en su efecto en las palmas de las manos, las axilas y, a veces, en los pies. Existen indicios de que en otras personas el tratamiento ha surtido efecto en otras partes del cuerpo, como el rostro, pero dicho efecto no ha sido estudiado tan a fondo.
Si realizas el tratamiento de forma correcta, notarás una gran reducción de sudoración en la parte tratada después de someterte a unas 12 sesiones de media. Muchas personas sienten que sudan de forma normal y experimentan una calidad de vida mucho mejor después de someterse al tratamiento.
Como medida de precaución, nuestro dispositivo de iontoforesis utiliza pilas, y por tanto no está conectado a ningún enchufe mientras se realiza el tratamiento. No debes preocuparte de que la iontoforesis sea peligrosa siempre que sigas las normas de no realizar el tratamiento si tienes implantes metálicos en el lugar de paso de la corriente (por favor, pregúntanos si no estás seguro), si tienes un marcapasos o si estás embarazada.
Aunque la iontoforesis necesita paciencia al principio, es un método muy sencillo. Puedes ver nuestro vídeo de instrucciones para saber más sobre el tratamiento. Por favor, contacta con nosotros si tienes alguna pregunta.
No realices el tratamiento si tienes implantes metálicos en el lugar de paso de la corriente (por favor, pregúntanos si no estás seguro), si tienes un marcapasos o si estás embarazada (pues no se han realizado estudios sobre mujeres embarazadas).